PROYECTO GERMINAL: Semillero de investigación en artes vivas. Tik Michel y Paulina Oña

Tráfico de semillas. Prácticas para ejercitar el tiempo y la desobediencia

imaginemos que es el año 2050. hemos llegado hasta aquí rastreando una serie de mitos, memorias de abuelas, leyendas que la gente cuenta. es el año 2050 y nuestra actividad es considerada un delito, somos traficantes, traficamos semillas, traficamos máquinas de tiempo, somos las mulas que rebuscan dentro de esta máquina/semilla los misterios y presagios de un pasado/futuro. cuando hablamos de tráfico, nos referimos a la potencia de creación subjetiva que implica pensar lo transterritorial, más allá de las leyes migratorias elaboradas para los cuerpos humanos que transitan territorios. esta conferencia performativa recoge materiales de un proceso colectivo creador de redes, donde se vislumbran espacios de juntanza para el pensamiento micropolítico, poéticas de la deriva, espacios relacionales para conversar sobre la semilla, una suerte de contra conjuros para desestabilizar este sistema opresor que coarta nuestra soberanía alimentaria.

tráfico de semillas para reimaginar el futuro, mientras provocamos al pasado. ¿tú? ¿qué semilla llevarías contigo si viajaras al futuro? ¿cómo resignificar la palabra tráfico? ¿cómo se produce un tráfico de pensamiento, un tráfico de gérmenes de futuro, un tráfico de fermentos, de destilados, de macerados? este proyecto nace del deseo de transitar territorios con semillas en las manos, para compartirlas con quienes tengan una parcela para sembrar y, de esta manera compartir también saberes ancestrales de siembra, cultivo y cuidado que se puedan replicar en nuestros relacionamientos cotidianos humanos: prácticas de cuidado que se apliquen entre diferentes especies. sabemos que la mejor forma de resguardar una semilla es sembrándola. quizás toca imaginar técnicas contemporáneas desde el arte para ayudar a que estas memorias ancestrales no se pierdan. 

PROYECTO GERMINAL: Semillero de investigación en artes vivas. Tik Michel y Paulina Oña

somos tika y paulina, curadoras/curanderas de germinal, artistas interdisciplinares bolivianas egresadas de la maestría en teatro y artes vivas de la universidad nacional de colombia, actualmente nos encontramos habitando cochabamba y bogotá́, respectivamente. accionamos en territorio boliviano un semillero, (intentando otorgarle nuevamente la vitalidad a la palabra semillero, utilizada de manera categórica para nombrar espacios verticales de formación en la academia, normalmente guiados por una figura jerárquica como es la del profesor) semillero que se aventura a propiciar la investigación como gesto relacional. durante 2021, 2022 y 2023 pasaron por germinal innumerables presencias, humanas y no humanas, que afectaron de distintas maneras nuestros procesos de pensamiento. gestamos seminarios, charlatorios, mesas de trabajo, espacios para expandir/desplegar/profundizar nuestras formas de investigar y, de esta manera, poner en tensión el ejercicio y los modos de producción en nuestras prácticas artísticas y vitales. invocamos espacios micropolíticos de juntanza. creemos que nuestro semillero es hije de la virtualidad: un torbellino, en su preludio, habita el espacio de lo liminal, hasta que toca territorio. de la misma manera, germinal hace presencia/ se materializa/ poetiza en diversas propuestas de carácter performático, relacional, político, sensible, generalmente realizadas junto a lxs habitantes del territorio donde la juntanza acontezca.

CENTRO CULTURAL ESPAÑA

Av Providencia 927, Providencia, Región Metropolitana.