FAd

FERMENTOS, ARTES, dISIDENCIAS

Política Curatorial

Las problemáticas en las que se implica FAD corresponden a las políticas alimentarias, higienizadoras y punitivas de los principios de contagio, contaminación y degradación; y a los principios que fundamentan la noción de salud que controla todo germen de vida y autoriza el exterminio de vidas invisibles e invisibilizadas por los regímenes hegemónicos de sexualidad, raza, género, capacitismo y colonialidad. De ahí surge la iniciativa de crear un espacio polifónico indisciplinar de exhibición, encuentro y reflexión crítica.

Esta jerarquía de lo visible por sobre los otros sentidos en la industria del arte, sumada a las políticas alimentarias que determinan nuestra nutrición, limpian la práctica de la fermentación de su dimensión disidente y creativa; coptando y privatizando el acceso a esta técnica ancestral de fabricación de los alimentos; dejándola marginada de la esfera pública y de los saberes domésticos en la actualidad.

El Festival FAD propone retomar saberes ancestrales junto a una reflexión crítica para ponerlos a disposición de la creación artística frente a las urgencias eco-sociales. Abrimos un espacio convocante que propone el universo de la fermentación como un modo de acceso a las ecologías, las artes, las cuestiones sociales, sexuales y de género.

Con este gesto, buscamos crear un nuevo espacio de interacción diverso, en el que las disidencias – sexuales, discapacidades y de género, puedan compartir proyectos artísticos -en proceso o acabados- en un marco de diálogo y escucha atenta.

En contuinidad a la 1º edición que tuvo como premisa curatorial el encuentro, Para esta 2a edición, proponemos la dis-solución. Un juego de palabras en el que se separa el sufijo “dis” para resaltar dos ideas: por un lado, provocar a disolver los límites entre el arte, la fermentación y los posicionamientos disidentes; y, por otro, reconocer la práctica artística como un campo de reflexión sensible ante los flujos del presente, sin la pretensión de encontrar “solución” al estado crítico del planeta en el que vivimos.