EDICIÓN 2023
ENCUENTRO
el 2023 fue la primera edición del festival y tuvo como sede y co-productor a CCE-Santiago.
a través de una convocatoria abierta, se seleccionaron y exhibieron un total de 7 proyectos de diversas disciplinas y áreas: Punto cruz – Relatos interespecies (LABVA); Todxs queremos ser reinas (Pedro Juan González); Ejercicio espórico 1 ensambles ineludibles (Proyecto esporas); Qoncha (Museo Pelumpén); AWA (Javiera Peón-Viega); Prácticas dis.autónomas de re.existencia (Janaina Carrer); Experiencia en torno a la fermentación de ideas (Lucía Egaña).
PROYECTOS SELECCIONADOS
Caldo de Cultivo
Los Caldos de Cultivos son una actividad cerrada para los proyectos seleccionados, que fomenta la conexión entre artistas promoviendo el encuentro, creación de alianzas artísticas y la reflexión en torno a la política curatorial y ejes del festival. Durante el Encuentro FAD, Marie Bardet acompañó al equipo y al grupo de creadoxs seleccionadxs en esta primera edición. En los 3 días de alta intensidad fermentante, tuvimos encuentros diarios de pensamiento/acción coordinadxs por ella. Un espacio para pensar colectivamente las sensibilidades que se están movilizando junto con las condiciones ambientales con las que estamos sobreviviendo y pudriendo(nos).
Práctica Abierta de Fermentación
La Fermentación de Corea
Las Prácticas Abiertas de Fermentación son una instancia clave del Festival FAD. En una actividad abierta a todo público, que se presentó de forma continua y cíclica durante los tres dias que duró el Festival, se presentaron diversos procesos fermentativos con el fin de dar a conoccer prácticas y tradiciones culturales a un público amplio y diverso. En la primera edición quienes estuvieron a cargo de la implementación de esta Práctica Abierta de Fermentación fue DAMOA, una empresa que muestra la diversidad cultural de Corea a través de la gastronomía. En «La fermentación de Corea» consistió en una exhibición de fotos, además de una degustación de Kimchi y Makgeolli.
Los integrantes de DAMOA invitaron a las personas a experimentar el kimchi a través de los 5 sentidos, a aprender cómo se hace y los variados estilos que tiene esta preparación, además de aprender sobre importancia cultural de este fermento.
COMENSALISMOS
Los Comensalismos son cenas que buscan nutrir a los artistas invitados con las cuales se cierra cada jornada. Una actividad que se instala como elemento aglutinante del festival, con el fin de proponer diferentes modos de hacer comunidad. Este espacio de nutrición, cariñoso y cuidado, ofrece una interacción fundamental para trascender la sola exhibición de obras y materializar el encuentro entre personas y disciplinas. Todos los alimentos son fermentados por lxs directores de FAD como gesto de hospitalidad.