Ejercicio Espórico 1: Ensambles Ineludibles

Esporas: Derivas Artísticas Vinculantes (Andrea Jert y Katya Noriega)

¿Cuál es la potencia creadora y transformadora del arte en el presente?, ¿Qué tipo de procedimiento y estrategias de producción habilitan otras posibilidades de hacer, pensar y de convivir en el mundo? ¿Cómo se vinculan las artes con saberes sobre diversas formas de vida y sus modos de relación? “Esporas: Derivas artísticas vinculantes” es un proyecto de investigación-creación sobre procedimientos creativos que elaboran estrategias para hacer, pensar y convivir con el entorno interrogando las normativas antropocéntricas, heteronormadas y extractivas.


Buscando pensar y afectarnos con las materias y especies que nos conforman como holobiontes, hemos desarrollado “Ensamble ineludibles”, primer dispositivo artístico desprendido de Esporas, que indaga en la interdependencias que cuestionan los límites y nociones de individualidad. Éste busca desarrollar una experiencia escénica desde la organización espacial de diversas materialidades que se generan en la experimentación con nuestra microbita, es decir, con los hongos, bacterias y otros microorganismos que podemos encontrar sobre la piel y mucosas. Desde ejercicios de afectación con estos, buscamos visibilizar, indagar, configurar prácticas de relación, poéticas imaginales y especulativas, que posibiliten entendernos como cuerpos plurales, que se componen, digieren y descomponen mutuamente.

Esporas: Derivas Artísticas Vinculantes (Andrea Jert y Katya Noriega)

Andrea Jert Bustos, (Magíster en Arte, Pensamiento y Cultura Latinoamericanos, IDEA; USACH), es artista visual, docente e investigadora de las artes. Ha indagado, desde distintas aproximaciones, sobre las corporalidades situadas, los territorios como cuerpo común y las relaciones inter-especie. Así mismo está interesada en las metodologías de creación y epistemologías híbridas que vinculen distintas disciplinas, así como teoría y práctica. Actualmente es parte de dos proyectos de investigación-creación: “Esporas, derivas artísticas vinculantes”, proyecto sobre metodologías de creación fúngicas, desarrollado junto a la artista escénica Katya Noriega y financiando por el fondo de artes escénicas 2022; y “Cadáveres-cyborg, relaciones interespecie”, proyecto desarrollado junto a Cecilia Moreno, que busca relevar y potenciar saberes en torno de las relaciones interespecies “bio-disidentes” presentes en ruinas industriales. Además, trabaja como docente en la Universidad Alberto Hurtado.

Katya Javiera Noriega Arancibia (Santiago de Chile, 1991) artista escénica, investigadora y creadora en danza. Sus principales intereses orbitan en el desarrollo de prácticas y metodologías para la creación e improvisación en arte y performance. Se aproxima al estudio del cuerpo y el movimiento desde una mirada interdisciplinar, atendiendo a los modos de producción de saberes, experiencias situadas e investigaciones estético-políticas.